La rápida expansión de la tecnología y de las redes sociales ha creado para los profesionales del sector de la educación el gran reto de involucrar la cultura digital dentro de la práctica de la docencia, la enseñanza y el aprendizaje.
Con este curso, aprende a proyectar y definir críticamente los factores claves para el diseño de estrategias que incorporen redes sociales en un proyecto de formación, que promueva valores éticos, desarrollo cognitivo integral y competencias comunicacionales.
Este programa está dirigido a todos aquellos docentes, instructores, pedagogos y profesionales interesados en proyectos educativos que deseen transformar, a través de las redes sociales, los diferentes métodos de enseñanza y aprendizaje. Para participar no será necesario ningún conocimiento técnico previo en el tema.
Una vez finalices este programa de formación, podrás acceder a diferentes cargos como asesor de redes sociales, consultor en el uso y gestión de las redes sociales en el ámbito educativo, docente experto en educación digital, entre otros.
TU MENTOR
Alicia García Bejarano
– Conoce cuándo se dio el surgimiento de la Web y de la cultura digital.
– Comprende el papel de las redes sociales dentro de la docencia, una propuesta de educación 2.0.
– Aprende todo sobre el uso de las redes sociales como apoyo didáctico en la práctica docente y, así mismo, sobre las ventajas y riesgos de las redes sociales.
– Profundiza en la educación disruptiva como un método para mejorar los procesos de aprendizaje.
– Descubre las narrativas transmedia como un reto pedagógico.
Conviértete en un docente transformador que innova y vive a la vanguardia implementando diferentes métodos pedagógicos en los que se pueden incorporar las redes sociales en el aula. Además, al aprender a gestionar y sacar el mayor provecho educativo a las redes sociales, le brindarás a tus alumnos un espacio más cercano a ellos que seguramente adorarán.
Dentro del curso te brindamos los siguientes recursos de aprendizaje:
– 4 videos introductorios.
– 4 guías teóricas.
– 4 lecturas recomendadas.
– 7 videocápsulas.
Además, al finalizar cada módulo, encontrarás actividades de repaso como:
– Podcast.
– Animaciones.
– Retos.
– Videos.
– 1 organizador gráfico.
– 1 caso modelo.
- Módulo 1: La cultura digital en la sociedad del conocimiento.
- Módulo 2: Web 2.0 para la enseñanza 2.0.
- Módulo 3: Hacia una didáctica para las redes sociales.
- Módulo 4: Alternativas y consideraciones para el uso de redes en la educación
No Title
“Gracias a Infinited le di a mi carrera el plus que necesitaba para conseguir un puesto dentro de una de las universidades más reconocidas del país”.
No Title
“Soy docente y hago parte de un semillero de investigación enfocado en descubrir nuevas e innovadoras técnicas de enseñanza. Con este curso completé una gran parte del análisis y descubrí temas interesantes sobre la educación digitalizada”.
No Title
“Gracias a este programa he podido incorporar dentro del salón de clase un ambiente mucho más actualizado, en el que hacemos uso de las redes sociales y todo tipo de recursos digitales como una herramienta permanente y cotidiana”.