Obtener bases teóricas y prácticas para diseñar un plan de mercadeo que permita entregar una solución valiosa tanto para el cliente, como para la empresa.
Este programa es la opción perfecta para todos los profesionales de áreas comerciales y de mercadeo que quieran obtener conocimientos en neuromarketing, sociología y psicología del consumidor sin necesidad de un conocimiento previo en la materia.
Esta certificación te permitirá desempeñar gran variedad de puestos como: Analista de Customer Experience, Brand Manager, Marketing Manager, Investigador de Mercados, Product Manager y cargos directivos afines al área de comunicaciones.
Diana Peralta
Candidata doctoral en Psicología del Consumidor, máster y publicista. Apasionada por entender el por qué del comportamiento del consumidor y de nuestras conductas.
– Identificarás definiciones y conceptos relacionados con el comportamiento del consumidor.
– Podrás comprender, acompañar y motivar al consumidor, elaborando propuestas de mercadeo que cumplan con sus expectativas.
– Entenderás la importancia de la segmentación para poder conocer al consumidor que realmente es pertinente.
– Conocerás las variables de segmentación y su utilidad en el conocimiento del consumidor.
– Conectarás el comportamiento del consumidor, desde la psicología conductual, con el posicionamiento de las marcas.
Te convertirás en un experto definiendo estrategias de mercadeo efectivas y pertinentes para cada segmento, incorporando conceptos básicos de la psicología que te ayudarán a entender las conductas de consumo de las personas, dependiendo de factores socio culturales, éticos, demográficos y tecnológicos.
Dentro del curso te brindamos los siguientes recursos de aprendizaje:
– 4 videos introductorios.
– 4 referentes de pensamiento (pdf).
– 4 lecturas recomendadas.
Además, al finalizar cada módulo, encontrarás actividades de repaso como:
– Animaciones.
– Podcast.
– Retos.
– Infografías.
– Organizador gráfico.
- Módulo 1: Generalidades del comportamiento del consumidor.
– Definición del consumidor.
– Aspectos básicos del comportamiento del consumidor.
– Teorías del comportamiento del consumidor.
– Segmentación de mercados. - Módulo 2: Factores socioculturales.
– Ética y responsabilidad social.
– Tecnología.
– Cultura.
– Demografía.
– El consumidor y su entorno. - Módulo 3: Factores cognitivos.
– La personalidad.
– El estilo de vida.
– Motivación.
– Percepción.
– Aprendizaje.
– Actitudes. - Módulo 4: Psicología conductual en consumo.
– El proceso de posicionamiento en relación con la conducta del consumidor.
– Estrategias de posicionamiento. Propuesta de valor.
– Tipos de Posicionamiento.
Aún no hay opiniones. Sé el primero en escribir una.